Paciente 52 años, masculino, residente en Monterìa, policìa, en julio 2006, presentò accidente de trànsito como conductor de motocicleta, tuvo fractura abierta de fèmur izquierdo, diafisiaria transversa y gran compromiso de tejidos blandos, en el cuadriceps, con historia segùn el paciente con defecto del mecanismo extensor. En fin, se trató en hospital local con lavado inicial y fijador de control de daños, a los pocos dìas se realiza retiro del fijador y se recambia a clavo EM bloqueado. Sin presentar signos externos de infecciòn, pero persistìa sin consolidar el foco, por lo que se dinamiza y continùa sin conseguir consolidaciòn. Luego se lleva a injerto òseo de cresta y se infecta, ahora con infecciòn purulenta, se realizan varios lavados y tratamiento antibiòtico. Según la historia del paciente sin germen identificado, no retiran clavo. Presenta mejorìa con antibiòticos, dean de alta, pero en los siguientes 10 mese aproximadamente tuvo recaidas no purulentas de su cuadro inflamatorio, es hospitalizado en varios episodios con tratamientos antibiòticos de mas de un mes cada hospitalizaciòn, finalmente retiran el clavo, toman cultivo que reporta E. coli y tratan con meropenem( me imagino que fue BLEE +). Ya con esta fue la última hospitalizaciòn por signos inflamatorios, dejan con un brace por no uniòn. Remiten para tratamiento en hospital de cuarto nivel. Trae test de farril que muestra acortamiento del lado enfermo de 3 cm. Al examen cicatriz en muslo, rodilla 90ª a 0 ª GRADOS. Le falta fuerza para la extensiòn..
martes, 9 de febrero de 2010
SATFF ADULTOS 11/02/2010
Paciente 52 años, masculino, residente en Monterìa, policìa, en julio 2006, presentò accidente de trànsito como conductor de motocicleta, tuvo fractura abierta de fèmur izquierdo, diafisiaria transversa y gran compromiso de tejidos blandos, en el cuadriceps, con historia segùn el paciente con defecto del mecanismo extensor. En fin, se trató en hospital local con lavado inicial y fijador de control de daños, a los pocos dìas se realiza retiro del fijador y se recambia a clavo EM bloqueado. Sin presentar signos externos de infecciòn, pero persistìa sin consolidar el foco, por lo que se dinamiza y continùa sin conseguir consolidaciòn. Luego se lleva a injerto òseo de cresta y se infecta, ahora con infecciòn purulenta, se realizan varios lavados y tratamiento antibiòtico. Según la historia del paciente sin germen identificado, no retiran clavo. Presenta mejorìa con antibiòticos, dean de alta, pero en los siguientes 10 mese aproximadamente tuvo recaidas no purulentas de su cuadro inflamatorio, es hospitalizado en varios episodios con tratamientos antibiòticos de mas de un mes cada hospitalizaciòn, finalmente retiran el clavo, toman cultivo que reporta E. coli y tratan con meropenem( me imagino que fue BLEE +). Ya con esta fue la última hospitalizaciòn por signos inflamatorios, dejan con un brace por no uniòn. Remiten para tratamiento en hospital de cuarto nivel. Trae test de farril que muestra acortamiento del lado enfermo de 3 cm. Al examen cicatriz en muslo, rodilla 90ª a 0 ª GRADOS. Le falta fuerza para la extensiòn..
0 comentarios:
Publicar un comentario